|
|
 |

Tzantza Matantza nace artísticamente en 1996, convirtiéndose en uno de los primeros grupos en cantar Rap puro en Ecuador, difundiendo el movimiento Hip Hop en esta parte del continente, e inspirando la conformación de otros grupos. Cada uno de sus miembros ofrecía en sus líricas su propia visión del mundo, sin importarles más que poder expresar ideas originales a través de un micrófono. Así, el potencial de Tzantza Matantza comenzaba a surgir, expresando en líricas: la experiencia de la violencia urbana en nuestro medio, el sumo aprecio que debemos tener por nuestra cultura, el desprecio contra el carácter sumiso mostrado por la mayoría de nuestra gente, el odio contra la injusticia social y la corrupción mostrada en toda institución tradicional, la pugna contra todo tipo de dogma de verdad absoluta, la conciencia de la muerte, o el menosprecio contra tabúes culturales absurdos. De este modo, las memorias de la jungla de concreto eran grabadas para que cada quien sepa asimilar la realidad a su forma de ser. Orgullosos de su esencia de lo latino y mestizo, adoptan a la tzantza como símbolo. En la tradición indígena sudamericana, la tzantza es el trofeo que el guerrero shuar obtiene luego de cortar la cabeza de su enemigo en la batalla, y reducirla luego de un proceso. En cambio para el grupo, la tzantza es el trofeo que representa todo lo que desean eliminar en nuestro entorno: cabezas pequeñas (ignorancia o poco razonamiento), ojos cerrados (que no ven o no quieren ver la realidad) y la boca cosida (el miedo a expresar ideas y sentimientos verdaderos). Todo lo que corresponde a lo impuesto por la mayoría de los medios de comunicación (siempre propiedad de grandes grupos económicos) que por conveniencia siguen tergiversando las circunstancias para no modificar el status quo. El Hip Hop en Ecuador tiene mas vigencia cada vez debido a su ruda expresión de realidad social; la gente joven ya se esta cansando de que le laven el cerebro con algo impropio e irreal a su vivir. Ven al Hip Hop no solamente como un gusto musical o como una forma de vestir, sino por lo que es en realidad, como un movimiento cultural, político y social que se expresa como una forma franca de entretenimiento. Para algunos detractores, el Hip Hop es un motivador de la violencia pero no es más que una forma de sobrellevar la vida. Hoy en día, Tzantza Matantza es una entidad manejada de forma seria y profesional, con proyección internacional. Creando música sin utilizar eufemismo para ganar fans, vanidad, fama o para simplemente comercializarse. Tzantza Matantza sigue creando un hito en la cultura Hip Hop de Sudamérica para confirmar la expansión de un movimiento que esta en pleno auge en todo el mundo. Biografía El arte esta ligado a la vida porque siempre encuentra formas de abrirse camino a pesar de las dificultades y el paso del tiempo, es así como en el año 1996 se conocen los ecuatorianos Byron Granda "Krudo Mesak" y Juan Castro "Sucio Kastro", y estructuran un dúo de Hip-Hop, estilo que les une por su fuerza expresiva y por la admiración que sienten por aquel movimiento. Orgullosos de sus raíces y con el fin de enaltecer la fuerza del guerrero aborigen, el grupo adopta a la tzantza como símbolo y empiezan a cantar, haciéndose conocer rápidamente entre el publico. Desde 1998 empiezan a tener la colaboración de DJ Da Beat, quien provee al grupo de una base mas sólida en las presentaciones en vivo. El movimiento capitalino caracterizado por su apertura y variedad musical adopta a TZANTZA MATANTZA, al compartir escenario con bandas de diferentes géneros. Desde 1999 adquieren mas oportunidades para tomar compromisos importantes, hasta que en el año 2000 sale a la venta SACA LA CARA, su primer disco, tomado en cuenta inmediatamente por las emisoras del Ecuador, situación difícil debido al conocido egoísmo del medio radiodifusor. Promocionan el disco durante los últimos meses del 2000, llegando incluso a compartir presentaciones con bandas internacionales como Zentrifugal de Alemania. En el 2001 salen del país para difundir el material, teniendo una presentación importante en Bogotá con grupos como "Conexión Frontal" y "Cescru Enlace". En este mismo año, colaboran también en otros proyectos musicales con grupos como "Muscaria" y "La Grupa". Finalizan el 2001 participando en la musicalización de la película "Un Titan en el Ring". En el año 2003 empiezan a grabar en un nuevo álbum, trabajando en algunas canciones con Rolo, quien ya era considerado miembro honorario del grupo con un tema del primer álbum. El segundo álbum sale en el 2005: "A LA CABEZA". En este disco se refleja la experiencia y seguridad de Tzantza Matantza, mostrando un sonido más maduro y un nivel compositivo más innovador. Su siguiente paso es darse a conocer con más firmeza en todo el país y en el resto de América, desplegando toda la fuerza latina y el poder del Hip-Hop.

Rapero y Productor ecuatoriano de ascendencia colombiana conocido también como Kirubba. Miembro del grupo de Hip Hop Tzantza Matantza. Además de trabajar con Tzantza Matantza tambien ha producido temas para diversos grupos y ha tenido apariciones en varios discos de otros artistas. En el 2001 saca el disco A la memoria de.. usando el alias Kirubba.

Hip Hop Ecuatoriano - El Prou "El Atomo" El Prou, un exponente de Hip Hop Ecuatoriano Underground, presenta su trabajo "El Átomo" editado en el 2009-2010, su fecha de lanzamiento se realizo el 6 de Febrero del 2010 y tuvo una buena acogida departe de la gente que apoya el Hip Hop Ecuatoriano. Este Rapero fue el idealizador de lo que ahora es "La Familia Records" La cual fue originalmente fundada por su grupo: "Urbantes Mentes" y seguido de eso se fueron acoplando a su clica de trabajo mas grupos de Hip Hop Ecuatoriano. La finalidad de la Familia Records es la de apoyar a quienes no tienen apoyo y extender una oportunidad de expresión a los menos escuchados, gracias a los típicos paradigmas de: "Son de la nueva Escuela"... El Prou va creando música Underground durante 8 años consecutivos y su lema sigue siendo: "La humildad va por delante". Te invito a descargar este disco dandole clic en el titulo |
|
 |
|
|
|
|